
¿Por qué como saludable y no adelgazo?


Perdemos masa muscular también, y no solo grasa. El objetivo es
crear o mantener ese músculo con todos sus beneficios.
Pasar hambre y que eso pueda derivar en atracones (es algo normal
ya que no podemos estar comiendo tan poco).
Un futuro efecto rebote. Acostumbras a tu cuerpo a comer tan poco
que entra en ‘modo supervivencia’ y se acostumbra a vivir solo con
esa energía. El problema viene al volver a comer tus cantidades
normales, que tendremos esa recuperación del peso perdido incluso
aumentándolo más.
No es algo que podamos mantener a largo plazo, y una alimentación
saludable debe poder mantenerse para toda la vida, no es un
proceso de 2 meses.
Futuros desajustes hormonales:
Amenorrea en mujeres y niveles bajos de testosterona en hombres
Aumento de cortisol, hormona del estrés),
Destrucción de masa muscular,
Problemas metabólicos (alteración de la glucosa en sangre)
Déficit de vitaminas y minerales
Desarrollar trastornos de la conducta alimentaria, mala relación con
la comida... Etc
Siguiendo estas pautas lo único que podemos conseguir son problemas de salud.
Qué problemas podemos tener por realizar dietas muy restrictivas?
Deberíamos poder disfrutar de la comida saludable, como de la no
saludable, equilibrio, al fin y al cabo.
Te haremos entender ese equilibrio para que puedas disfrutar comiendo, pero también lograr tus objetivos, sin pasar hambre.
En el apartado de hoy os expongo porque no es bueno hacer las típicas dietas milagro, o dietas de tu vecina que ‘a ella le ha funcionado’ de
1200 calorías.
Ubicación
Consulta Online Consulta presencial en Madrid
Contáctame
consultas@paulagarcianutricion.com
+34647066224
Horario
De Lunes a viernes 9:00-19:00 GMT +1