
Lácteos ¿Recomendables o inflamatorios?
11/20/20232 min read
Comencemos por los beneficios. Los lácteos son una fuente rica de calcio, proteínas, vitaminas y minerales. El calcio es esencial para la salud ósea, mientras que las proteínas son necesarias para el crecimiento y la reparación de los tejidos. Además, los lácteos contienen vitaminas B, que son importantes para el metabolismo energético, y vitamina D, que ayuda a absorber el calcio. También son una buena fuente de potasio, fósforo, selenio y zinc . Pero no solo los lácteos contienen estos nutrientes.
Alternativas: Una cucharada sopera de tahini (pasta de sésamo) ya contiene el mismo calcio que un vaso de leche. Otros alimentos ricos en calcio seria el brócoli (su tallo mas en concreto), los garbanzos, almendras (tostadas mejor), sardinas...
Sin embargo, no todas las personas pueden tolerar los lácteos. La lactosa, el azúcar natural de la leche, puede ser difícil de digerir para algunas personas, lo que puede provocar hinchazón, gases y diarrea. Aunque la lactosa no es mala en sí misma, algunas personas pueden necesitar evitarla o reducir su consumo. Por otro lado, algunas personas pueden tener más sensibilidad con las proteínas de la leche, lo que puede provocar problemas digestivos. En estos casos, es importante individualizar y encontrar alternativas adecuadas.
En cuanto a las enfermedades autoinmunes, algunos estudios sugieren que los lácteos pueden empeorar los síntomas. Por ejemplo, se ha demostrado que la leche y los productos lácteos pueden aumentar la inflamación en personas con artritis reumatoide 1. Sin embargo, es importante destacar que cada persona es diferente y que los efectos de los lácteos pueden variar según la persona.
Si decides tomar lácteos, es importante elegir productos de calidad. El kéfir y los quesos curados son buenas opciones, ya que contienen menos lactosa y son más fáciles de digerir.
En resumen, los lácteos pueden ser una fuente importante de nutrientes, pero no todas las personas pueden tolerarlos. Si tienes problemas digestivos o una enfermedad autoinmunitaria, es posible que debas evitarlos o reducir su consumo. Si decides tomar lácteos, elige productos de calidad y bajos en grasas y azúcares añadidos. Espero que esta información te haya resultado útil. ¡No dudes en preguntar si necesitas más información! 😊
Hoy te cuento más sobre los lácteos y sus efectos en la salud. Los lácteos son un grupo de alimentos que han sido objeto de controversia en los últimos años. Mientras que algunos profesionales de la salud los consideran esenciales para una dieta equilibrada, otros los ven como una fuente de problemas de salud. En este artículo, exploraremos los pros y los contras de los lácteos.Escribe tu texto aquí...


Ubicación
Consulta Online Consulta presencial en Madrid
Contáctame
consultas@paulagarcianutricion.com
+34647066224
Horario
De Lunes a viernes 9:00-19:00 GMT +1