10 Tips para mejorar tu alimentación y digestiones pesadas

Invalid Date2 min read

1. Come alimentos ricos en fibra, pero tampoco te excedas.

La fibra es fundamental para una buena digestión, ya que ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Asegúrate de incluir en tu dieta alimentos como frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. A veces los problemas de estreñimiento también pueden empeorar por un exceso de fibra, haciendo 'un tapón'.

2. Bebe suficiente agua, pero mejor fuera de las comidas.

El agua es esencial para un buen funcionamiento del organismo y para tener un buen ritmo intestinal a la hora de acudir al baño a diario. Pero durante las comidas puedes interferir la digestión al diluir los jugos gástricos y entorpecer esta. Un litro y medio al día aprox sería una cantidad adecuada, acompañada de alimentos como verduras y frutas que también nos aportaran hidratación.

3. Evita las comidas pesadas y grasas.

Las comidas pesadas y grasas pueden dificultar la digestión y causar malestar estomacal. Opta por alimentos ligeros y saludables, como ensaladas, pescado, carnes blancas más habitualmente y frutas.

4. Mastica bien los alimentos.

Una buena digestión comienza en la boca. Mastica bien los alimentos para facilitar el proceso de digestión y evitar problemas como la acidez estomacal. Tómate tu tiempo para comer y disfruta de cada bocado. No corriendo en 20 minutos.

5. Evita el consumo excesivo de alcohol y cafeína.

El alcohol y la cafeína pueden irritar el estómago y causar problemas digestivos. Limita su consumo y opta por alternativas más saludables, sobre todo el alcohol.

6. Aumenta el consumo de probióticos.

Los probióticos son bacterias beneficiosas para la salud intestinal. Puedes encontrarlos en alimentos como el yogur, el kéfir, chucrut o los alimentos fermentados. Incluirlos en tu dieta puede mejorar tus digestiones y fortalecer tu sistema digestivo.

7. Evita el estrés durante las comidas

El estrés puede afectar negativamente la digestión. Intenta relajarte antes de las comidas y evita comer rápido o en situaciones de estrés. Dedica un tiempo para disfrutar de tus comidas y hazlo en un ambiente tranquilo.

8. Incluye alimentos ricos en enzimas digestivas

Las enzimas digestivas son fundamentales para una buena digestión. Puedes encontrarlas en alimentos como el kiwi, la piña, papaya, aguacate, mango, kiwi, o el jengibre. Incluir estos alimentos en tu dieta puede ayudar a mejorar tus digestiones.

9. Controla las porciones.

Controlar las porciones es importante para evitar comer en exceso y facilitar la digestión. Escucha tu saciedad y come hasta sentirte satisfecho, pero no lleno.

10. Consulta a un especialista.

Si tienes problemas digestivos frecuentes, es recomendable que consultes a un especialista, como un nutricionista/dietista o PNI. Se evaluara tu situación y te brindaran recomendaciones personalizadas para mejorar tu alimentación y tus digestiones.

Recuerda que una alimentación saludable y unas buenas digestiones son fundamentales para mantener un buen estado de salud. Sigue estos tips y notarás la diferencia en tu bienestar general.

Una alimentación saludable es fundamental para mantener un buen estado de salud y prevenir enfermedades. Además, una buena alimentación también puede mejorar nuestras digestiones, evitando problemas como la acidez estomacal, el estreñimiento o la sensación de pesadez.

A continuación, te presentamos 10 tips para mejorar tu alimentación saludable y mejorar tus digestiones: